icono-texto

Las Técnicas Básicas de Vendaje e Inmovilización – Ciencias de la Salud 2

Los vendajes son una técnica fundamental en ciencias de la salud para inmovilizar, proteger, y/o comprimir una zona lesionada. Su correcta aplicación ayuda a prevenir complicaciones, reducir el dolor y facilitar el proceso de curación. A continuación, se describen los principales tipos de vendajes, recomendaciones para su uso y las características importantes que se deben considerar.

VENDAJE. Envoltura y protección con tiras de tela sobre lesiones o heridas.

VENDAS. Los materiales más empleados son gasa, elástica, manta, franela y tela adhesiva.

Leer más

icono-texto

Desgarro Muscular: Cómo Identificar y Tratar las Lesiones – Ciencias de la Salud 2

Desgarro Muscular: Cómo Identificar y Tratar las Lesiones Deportivas que Pueden Afectar tu Rendimiento

Definición de Desgarro Muscular:
Un desgarro muscular es la ruptura de las fibras musculares que ocurre cuando el músculo se estira más allá de su capacidad o se somete a una contracción súbita y violenta. Este tipo de lesión es común en actividades deportivas que requieren movimientos explosivos o cambios rápidos de dirección.

Perdida de la continuidad del músculo producida por estiramiento o avulsión (arrancamiento). Se rompen las fibras musculares. Suele acontecer en los deportes, los más afectados son los de la cara anterior del muslo (cuádriceps) o de la pantorrilla (gemelos). La lesión es por golpe directo o contracción súbita cuando intenta alargarse.

Leer más

icono-texto

Fracturas: Tipos, Síntomas y Tratamiento de Lesiones Óseas – Ciencias de la Salud 2

Definición de Fractura
Una fractura es la pérdida de continuidad en un hueso, es decir, una ruptura en la estructura ósea. Las fracturas pueden variar en gravedad y se clasifican en varios tipos según la naturaleza y la ubicación de la lesión.

Es la perdida de continuidad de un hueso. Las fracturas se clasifican en abiertas y cerradas. Abierta: es cuando el hueso queda expuesto al exterior. Se abre la piel y deja el tejido óseo a la vista. Ocurre porque el hueso atraviesa la piel o por una lesión penetrante. La fractura abierta contiene alta posibilidad de infección.
La fractura cerrada es cuando no comunica con el exterior, la piel no está abierta. También hay fracturas transversales, oblicuas, segmentarias, conminuta y espiral.

Tipos de Fracturas

Leer más

icono-texto

Esguinces: Definición, Síntomas, Clasificación y Tratamiento – Ciencias de la Salud 2

Definición del Esguince

Un esguince es una torcedura o distensión violenta de una articulación, que ocurre sin que haya una luxación (desplazamiento de los huesos de su posición normal). En algunos casos, puede haber ruptura de un ligamento. Los esguinces son comunes en actividades deportivas.

Síntomas del Esguince

  • Dolor Inmediato: El paciente experimenta un dolor agudo y repentino en la articulación afectada.
  • Aumento de Volumen: La zona afectada presenta hinchazón.
  • Tumefacción: Se observa una hinchazón y aumento de volumen en la zona.
  • Incapacidad para Mover la Articulación: El paciente tiene dificultad o incapacidad para realizar movimientos con la articulación lesionada.

Leer más

  • Página 1 de 3
  • 1
  • 2
  • 3