Esófago en Ciencias de la Salud_1. Es el conducto cilíndrico que une la faringe con el estómago. El cual se extiende desde el borde inferior de la faringe, a nivel de la sexta o séptima vértebra cervical.
En donde termina el cuello hasta el orificio proximal del estómago o cardias, a la altura de la décima vertebra torácica, que después atraviesa la porción muscular del diafragma por un orificio el cual se llama "Hiato Esofágico" y este desemboca en el estómago.
En un adulto el esófago mide 25 a 30 cm, ya que el esófago conduce el bolo alimenticio hacia el estomago, en dicha fase de deglución no es sometida a voluntad el tiempo varia dependiendo al espesor del bolo alimenticio.
Cuando llega al esófago, el bolo se puede descender hacia el estómago por simple gravedad "Esto es si estamos parados o sentados" ya que puede estar empujado por los movimientos peritálticos del esófago
Las contradicciones de los músculos estrados y lisos de su pared, en caso de que nos encontremos acostumbrados, por ejemplo de cabeza o cuando la gravedad no actúa como en un vehículo espacial. Dichos movimientos peristátcos son producidos a todo lo largo del tubo digestivo y se inician por la presencia del bolo alimenticio estos pueden llevar a cabo cambios químicos en los alimentos durante el paso por la faringe y el esófago.