icono-texto

Respiración Boca a Boca – Ciencias de la Salud 2

La respiración boca a boca es una técnica de primeros auxilios utilizada para proporcionar oxigenación a una persona que ha dejado de respirar. En este procedimiento, el reanimador insufla aire directamente en los pulmones del afectado a través de su boca.

Es una técnica eficaz y rápida para proveer oxigenación, el aire espirado por el reanimador contiene oxígeno en cantidad suficiente para ayudar al enfermo.

Características

Leer más

icono-texto

La Respiración de rescate – Ciencias de la Salud 2

La respiración de rescate es una técnica de primeros auxilios utilizada para proporcionar oxígeno a una persona que no respira de manera efectiva por sí misma. Esta técnica es crucial en situaciones de emergencia donde la víctima ha dejado de respirar o tiene respiraciones inadecuadas, y su objetivo principal es mantener la oxigenación de los órganos vitales hasta que se restablezca una respiración espontánea adecuada o se llegue a atención médica profesional.

No se impondrá a ninguna víctima los procedimientos de reanimación como apertura de la vía aérea, respiración artificial o compresiones del tórax, sin averiguar su necesidad absoluta.

Características

Leer más

icono-texto

Paro Respiratorio y Cardiaco: Causas y Factores Comunes – Ciencias de la Salud 2

El paro respiratorio es la ausencia de movimientos respiratorios espontáneos. Se trata de una emergencia médica que, si no se trata de inmediato, puede llevar a un paro cardíaco y a la muerte. Es crucial identificar y tratar la causa subyacente para restablecer la respiración normal.

Un paro respiratorio es la ausencia de movimientos respiratorios espontáneos. Existen numerosas causas, a continuación se menciona las más comunes.

Obstrucción de las Vías Aéreas

Leer más

icono-texto

El Botiquín de Primeros Auxilios – Ciencias de la Salud 2

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.

El botiquín de primeros auxilios es un conjunto de materiales y equipos básicos destinados a proporcionar atención inmediata y temporal a una persona que ha sufrido una lesión o enfermedad súbita. Es una herramienta esencial en situaciones de emergencia hasta que se disponga de atención médica profesional.

Este pequeño almacén requiere ser funcional, ordenado y sin exceso de materiales para evitar confusiones al usuario. Será diferente si lo utiliza un profesional de la medicina o el público general.

Leer más

icono-texto

Evaluación Primaria ABC en Primeros Auxilios – Ciencias de la Salud 2

Evaluación Primaria ABC en Primeros Auxilios: Claves para la Atención de Emergencias en Ciencias de la Salud 2

La evaluación primaria ABC es un protocolo de primeros auxilios que establece prioridades en el tratamiento de emergencias médicas. ABC significa Airway (vía aérea), Breathing (respiración) y Circulation (circulación). Este protocolo es fundamental para la atención inicial de pacientes heridos o enfermos graves.

EVALUACION PRIMARIA (A, B, C). En la práctica se establecen prioridades para el tratamiento, al mismo tiempo es imperioso identificar y tratar todos los problemas en forma simultánea. Para seguir un orden de importancia se ha determinado la evaluación A, B, C, cuyo significado es el siguiente: