El Sector Rural en el Régimen Porfirista en Historia de México 2,entre el periodo de 1884 a 1907 alrededor de 49 millones de hectáreas fuero afectadas con la llamada «Ley de deslide y colonización de terrenos baldíos», numerosos tierras declaradas «Baldías» eran en realidad propiedad de comunidades indígenas pero fueron incorporadas a las zonas deslindadas sin que sus auténticos dueños pudieran reclamar la propiedad pues muchos carecían de documentos que los amparara.
Los Hacendados ocuparon la cúspide de la pirámide social, en la parte intermedia se encontraban rancheros o pequeños propietarios, comerciantes o artesanos y empleados de las haciendas como el administrador, el mayordomo o técnicos de maquinaria agrícola.