Técnicas de investigación, ficheo en Metodología de la Investigación
Esta técnica ayuda a conservar ordenadamente la información que el investigador recopila, una de las formas más utilizadas en la investigación documental son las fichas
El Escudo de Chihuahua en el Estado de la República Mexicana, es de tipo gótico ojival, es decir, terminado en punta. (Esto es inusual entre los escudos de México, los cuales siguen la tradición heráldica española. Se dice que la forma de éste es debido a que el creador fue un ciudadano francés avecindado en la Ciudad de Chihuahua, pero esto no es comprobable en 2007).
Está compuesto por una bordura de gules (rojo) en que en la parte superior se lee “Estado de Chih” acrónimo de Estado de Chihuahua y en los lados, el lema del estado “Valentía, Lealtad, Hospitalidad”, en letras de plata y de lo mismo una flor de manzano en cada uno de los extremos superiores.
Escudo de Baja California Sur en Escudos de la República Mexicana,está en el escudo heráldico de las Californias creado por cédula del virrey Antonio de Mendoza.
Cuando la Alta California fue anexada a los Estados Unidos el escudo fue suprimido, Más tarde, cuando el Territorio Norte de la península pasó a ser Estado Libre y Soberano, el Congreso del Estado convocó a un concurso para seleccionar un escudo de armas para el nuevo Estado. El estado de Baja California Sur heredó el escudo histórico.
«…Las características del Escudo del Estado son las siguientes: Campo partido: el lado diestro oro y el siniestro de gules. Brochante sobre la partición, una venera de plata. Bordura de azur, con cuatro peces de plata: uno en jefe, otro en punta y uno en cada costado, contra nadando.