icono-texto

Palacio de Cortes – Estado de Morelos

Palacio de Cortes en el Estado de Morelos, es la muestra más antiguo de arquitectura civil en nuestro país el propio conquistador ordenó su construcción sobre los restos de un edificio Tlahuica llamado “Tlaticayancalli” y era utilizado en la recaudación de tributos.

Desde 1530 año en que se creó el Marquesado del Valle de Oaxaca en favor de Cortés este inicio las bores de construcción en su sitio descanso favorito. El palacio tiene el aspecto de una visión general de la historia de la entidad, desde tiempos de los Tlahuicas hasta nuestros días.

En un sola del edificio encontramos en letras doradas los nombres de los principales participantes de las luchas de independencia reforma y revolución. La parte posterior dl Palacio hay una terraza desde donde se puede contemplar la ciudad y sus alrededores.

Leer más

icono-texto

Producción – Estado de Morelos

La Producción del Estado de Morelos, es un estado agrícola por excelencia, las tierras de labor ocupan el 57.6% del total de la superficie 48.5% siembra temporal y el 9.1% de riego, los pastizales el 3.5% y los bosques y selvas el 10.4%.

Los principales cultivos son:

_Caña de Azúcar
_Arroz
_sorgo
_Maí
_Jitomate
_Algodón
_Cacahuate
_Frijol
_Papa
_Alfalfa
_Cebolla
_Flores

En los productos frutales están:

_Melón
_Aguacate
_Mango
_Limón Agrio.

Leer más

icono-texto

Palacio de Gobierno – Estado de Morelos

El Palacio de Gobierno del Estado de Morelos, la ciudad cuenta con muchos sitios de interés en torno a la Plaza principal o alameda están los clásicos portales y edificios que albergan comercios, restaurantes y tiendas de artesanías.

En una esquina junto a la plaza principal está el típico lugar con mesas al aire libre donde se reúnen turistas, visitantes y locales para pasar el tiempo y disfrutar de la atmósfera de descanso que priva en la plaza y sus alrededores.

Cerca de la Alameda esta el palacio de gobierno y las ofinas de telégrafos de México, de correos y telégrafos y el palacio de cortes, los mas antiguos y bella joya colonial de Cuernavaca, magnifico megalito epigramático de 14 toneladas y aparentemente muestra la toma de Cuauhnahuac por los chalcas.

Leer más

icono-texto

Estela – Estado de Morelos

Estela en el Estado de Morelos, se designa a los monumentos que consisten en una piedra o bloque en el que se ha plasmado en bajorrelieve historias, animales, personajes o información que calendárica, mitológica etc se deseara transmitir.

La estela de Tlahuica e lo que aparece una personaje ataviado simbólicamente con penacho y plumas.Hay otras estelas encontradas en Morelos tienen motivos calendáricos.

Leer más

icono-texto

Xochicalco – Estado de Morelos

Xochicalco en el Estado de Morelos, existen dos versiones del significado del vocablo, la primera es que quiere decir “Casa de Flores” y la segunda es quiere decir “en la Casa de Xóchitl” o “Casa de las deidades del Teocalli”.

La Zona Arqueológica es conocida desde el siglo XVI y es encienda en la Historia general de las cosas de la Nueva España. Fue Edificado sobre una eminencia de unos 130 metros sobre el valle contiguo y poco a poco conforme surgían nuevas edificaciones,siendo alteado las desigualdades del terreno.

Xochicalco mide aproximadamente 1200 metros de Norte a Sur y 700 metros de Este a Oeste, otro elemento que llama la atención es la Pirámide de las Serpientes Emplumadas es el friso que la ciñe y cuyos Bajorrelieves representan el ondulante cuerpo de una serpiente de plumas preciosas.

Leer más