Reacciones de neutralización en Temas Selectos de Química 2
Una reacción de neutralización es:
Este tipo de reacción requiere que ambas sustancias se mezclen en proporciones cuidadosamente medidas, cuya cantidad se conoce al analizar la ecuación química
Como resultado de la reacción de neutralización desaparecen tanto el sabor agrio del ácido como el tacto jabonoso de la base y el producto tiene un sabor salado puesto que es una disolución acuosa de sal
Ejemplo de neutralización
-Neutralización entre el ácido clorhídrico y el hidróxido de sodio
-Los productos de la reacción son cloruro de sodio (sal) y agua
Un aspecto extremadamente significativo que debemos considerar en las reacciones de neutralización es:
-La fuerza de los ácidos y de las bases
Es importante conocer que cuando la reacción de neutralización le verifica entre un ácido y una base fuertes, lo más probable es que la reacción se vea favorecida en los productos, y se obtenga sal y agua, sal
Sin embargo, si el ácido o la base, o ambos, son débiles, lo más seguro es que la neutralización no se lleve a cabo totalmente sino solo en forma parcial, entonces tenemos que al final quedará una buena parte de los reactivos originales y una pequeña porción de la sal
Las reacciones de neutralización tienen muchas aplicaciones, una de las más con usadas es la que constituye el remedio cotidiano para aliviar el exceso de acidez estomacal
El estómago, para poder digerir los alimentos, produce ácido clorhídrico junto con otras sustancias, cuando la mucosa estomacal o intestinal se encuentra en buen estado no se tienen molestias; sin embargo, cuando la dieta de la persona incluye exceso de condimentos, grasas, picante o si la persona tiene, de manera crónica, un alto nivel de estrés, es frecuente que experimente un malestar conocido comúnmente tonto agruras, a veces acompañado de dolor abdominal
El remedio comercial consiste en:
-Pastillas o polvos que, disueltos en agua neutralizan el exceso de acidez y las molestias cesan en gran medida
Las sustancias mencionadas tienen carácter alcalino y por ello son capaces de neutralizar el exceso de ácido en el estómago, por tal razón se les conoce comercialmente como “antiácidos”
Estos fármacos pueden tener dos tipos de efecto:
-Directo
-Bicarbonato de amonio
-Bicarbonato de potasio
-Magnesia
-Hidróxido de calcio hidratado
-Carbonato de calcio
-Remoto
-Acetatos
-Citratos
-Tartratos
Sin embargo se considera un tercer grupo, estos actúan de forma directa o de forma indirecta entre ellos están:
-Carbonatos
-Bicarbonatos de:
-Sodio
-Potasio
-Calcio
-Magnesio
-Litio