icono-texto

Revoluciones Liberales – La Burguesía

Las Revoluciones Liberales en la Burguesía, en el año de 1780 ocurrió la revolución francesa, el cual tiro el antiguo Régimen Feudal, quien era la organización política, social y religiosa en Francia, el cual había prosperado durante siglos.

Logrando una verdadera revolución popular el cual tuvo como principal antecedentes el movimiento de la “Ilustración”, que desarrollo la filosofía burguesa de los años anteriores.

Leer más

icono-texto

El Progreso – La Burguesía

El Progreso de la Burguesía, gracias a los grandes descubrimientos geográficos y la creación de las nuevas rutas comerciales en los siglos xv y XVI, la burguesía se extendió sus horizontes hacia el oriente y el occidente del mundo y comenzó a acumular riqueza y poder.

Ya que desde el renacimiento la riqueza de algunos burgueses era tal que los mismos monarcas y muchos poderosos nobles comenzaron a acudir a ellos para financiar sus proyectos:

Leer más

icono-texto

El Origen – La Burguesía

El Origen de la Burguesía, se encuentra en los mercaderes ambulantes de los primeros siglos de la edad media.Hay que destacar que la edad media y en la edad moderna, la tierra era la fuente mas importante de la riqueza, pero sin embargo la actividad comercial comenzó a mejorar en el siglo X a causa del activo crecimiento demográfico que Vivian los pueblos en Europa.

El comercio que se vivía en Europa en dicho siglo, se encontraba vinculado por el Imperio Bizantino, el cual mantenía una estrecha relación mercantil.

Leer más

icono-texto

Nueva Clase en el Poder – La Burguesía

Nueva Clase en el Poder en la Burguesía, la revolución francesa marco el desplomo de todas las instituciones, quienes eran la característica del régimen “Feudal”.

Perdió su papel la nobleza en la sociedad como director, esta fue sustituida por la Burguesía, de quien tomo en sus manos la dirección de la nueva vida social y política en el Occidente.

Leer más

icono-texto

El Explendor del Comercio – La Burguesía

El Esplendor del Comercio en la Burguesía, en ningún otra ciudad de Europa se aprecio, tanto los alimentos, instrumentos de labranza, sedas, esclavos, armas y hasta naves.

La vida en los puertos resultaba muy increíble su dinámica, ya que en el interior de la ciudad, se encontraban diferentes actividades económicas que también crecieron espectacularmente.

Leer más