icono-texto

Grupos Indigenistas – Derechos Indígenas Mexicanos

Los Grupos Indigenistas – Derechos Indígenas Mexicanos, la población se conforma por grupos distintos que tienen su propia cultura.La gran mayoría de los mexicanos hablan la misma lengua, en el territorio nacional conviven grupos con una cultura especifica, las etnias o grupos indígenas.

Basándome en los datos Instituto Nacional Indigenista y el INEGI, el cual existen 56 grupos indígenas que se encuentras distribuidos en 25 estados de nuestro país.

Leer más

icono-texto

Acuerdos de San Andrés Larrainzar – Derechos Indígenas Mexicanos

Acuerdos de San Andrés Larrainzar – Derechos Indígenas Mexicanos, se considera una nación afortunada en todo el territorio nacional ya que, encontramos mas de 50 grupos étnicos que constituyen un mosaico multicultural de lenguas, costumbres, usos y tradiciones el cual sorprenden al mundo entero.

Teniendo una enorme riqueza cultural que generan los grupos indígenas mexicanos, en la constitución mexicana no se les reconoce en su real diferencia. Queriendo decir que el autentico espíritu de justicia e igualdad que promulga la constitución el cual debe aceptar y reconocer las diferencias que existen en las cultura indígenas de México.

Leer más

icono-texto

Diferentes Monedas – Historia del Comercio Mexicano

Diferentes Monedas – Historia del Comercio Mexicano, los aztecas como los otros pueblos de mesoamérica quienes usaban, mantas, cacao, plumas, oro, joyas, etc. como moneda.

La moneda mas aproximada era la “Moneda Acuñada” el cual era piezas de cobre en forma de T a la que la llamaban “Tlaco” o “Tashco”.Los primeros españoles conquistadores trataron de imponer la moneda de España, pero lamentablemente su escasez los obligo a adaptarse al uso del trueque y de otros tipos de cambio.

Leer más