Gráfica de la función tangente en Matemáticas 2
A partir de la siguiente figura se deben establecer las relaciones trigonométricas para el ángulo de referencia β
Para realizar la gráfica de la función seno vamos a seguir los siguientes pasos:
1.- En el papel milimétrico se traza una circunferencia de radio r (es necesario determinar un valor adecuado), se divide esta circunferencia en los ángulos que apareen en la siguiente figura:
Para poder graficar la función seno, es importante seguir los siguientes pasos en los cuales se irá elaborando la gráfica de dicha función
Material necesario:
-Papel milimétrico
-Transportador
-Calculadora o tablas trigonométricas
1.- En el papel milimétrico se traza una circunferencia de radio r (es necesario determinar un valor adecuado), se divide esta circunferencia en los ángulos que apareen en la siguiente figura:
En este tema van implícitos varios conceptos relevantes dentro de las matemáticas como:
-Funciones
-Ángulos de referencia
-Periodicidad
-Identidades
-Puntos de correspondencia
-Gráficas y sus interpretaciones
Para entender estos ejercicios trigonométricos se debe recurrir constantemente a los conocimientos geométricos
El estudio de este tema es útil para el cálculo de longitudes y ángulos, sino que también ofrece una explicación de los conceptos relacionados con la vida cotidiana, por ejemplo, en la música, ya que las notas de cada instrumento se describen como ondas sinusoidales con ciertas frecuencias y amplitudes
Existen diversos contextos que permiten reconocer el concepto de función en la vida diaria, al observar el medio ambiente donde nos desenvolvemos, se puede apreciar ciertas relaciones interesantes, como:
-Estatura
-Peso
-Color de ojos
-Color de cabello
-Longitud de brazos, etc.
Para resolver esto, se debe de aplicar el teorema de Pitágoras para el desarrollo de estos cálculos angulares, en la siguiente figura se muestra un triángulo equilátero de lado 2 u, y un segmento que conecta el vértice superior y el punto medio de la base