icono-texto

Paul Dirac-Ernst Jordan – Química 1

Paul Dirac-Ernst Jordan – Química 1

Como no se podía tratar el comportamiento del electrón según la mecánica clásica, surge lo que se conoce como mecánica cuántica, lo precursores fueron Erwin Schrödinger, Paul Dirac y Ernst Jordan.

Leer más

icono-texto

Número cuántico l Arnold Sommerfeld – Química 1

Número cuántico l Arnold Sommerfeld – Química 1

Sommerfeld propone una corrección y menciona que las orbitas además de circulares, podían ser también elípticas, también menciono que donde se observaba un único nivel energético exista, en realidad varios subniveles correspondientes a orbitas ligeramente diferentes.

modelo atomico arnold sommerfeld

Leer más

icono-texto

Numero cuántico n Niels Bohr – Química 1

Numero cuántico n Niels Bohr – Química 1

Niel Bohr, para realizar sus experimentos se basó en el modelo de Rutherford y la teoría cuántica de Max Planck, para poder dar una explicación a los espectros de emisión durante su trabajo con el hidrogeno y planteó lo siguiente:

teoria del numero cuantico de bohr

Leer más

icono-texto

El protón y los rayos canales Eugen Goldstein – Química 1

El protón y los rayos canales  Eugen Goldstein – Química 1

Goldstein realizo un experimento con el tubo de rayos catódicos, donde coloco la placa del cátodo con perforaciones y se percató de que existían electrones desplazándose hacia el ánodo, sin embargo observo que había partículas que salían hacia el lado contrario.

El protón y los rayos canales

Leer más

icono-texto

El neutrón. James Chadwick – Química 1

El neutrón. James Chadwick – Química 1

Al ser descubierto el núcleo, los científicos tuvieron la curiosidad de saber de qué más estaba formado, y siguieron los experimentos para averiguarlo.

Rutherford dijo que el electrón es 1 836 veces más ligero que el protón, entonces la masa del electrón es casi depreciable y por consecuencia el protón es el que determina en mayor medida la masa del átomo.

Leer más