icono-texto

Comedia Griega – Las características de la Comedia y el Drama en Literatura 2

La Comedia Griega en las características de la Comedia y el Drama en Literatura 2 en la Ciudad de Atenas los principales autores fueron Cratino, Grates y Éupoli pero sin duda “Aristófanes” fue el más notable de todos con comedias que ofrecen fuertes sátiras políticas, también defensor de los viejos ideales y tradicionales, quien también rechazo las novedades filosóficas como las representaba Socrates, a quien ridiculizo en su obra “La Nubes”.

Tampoco acepto las innovaciones trágicas de Eurípides a quien atacó en “Las Ranas” otras comedias suyas fueron “Los caballero, Lisistrata y Las Aves”.

La Antigua comedia griega, los actores se disfrazaban de caballos o de otros animales y cantaban canciones “obscenas” esto quiere decir impúdica, torpe, ofensiva al pudor. Sus temas eran sencillas historia o fábulas divertidas, con escenas y lenguaje a menudo “Procaces” desvergonzado, atravido, grosero, indecente, en las que se solían incluir críticas mu lbres sobre asuntos de interes inmediato.

En el siguiente fracmento de “Lisístrata de Aristófanes” obra que aborda una huelga sexual de las atenienses como medida de lucha a favor de la paz.

Leer más

icono-texto

Calculo de valores 30°, 45° y 60° – Matemáticas 2

Calculo de valores 30°, 45° y 60° en Matemáticas 2

Para resolver esto, se debe de aplicar el teorema de Pitágoras para el desarrollo de estos cálculos angulares, en la siguiente figura se muestra un triángulo equilátero de lado 2 u, y un segmento que conecta el vértice superior y el punto medio de la base

triangulos congruentes

Leer más

icono-texto

Funciones reciprocas – Matemáticas 2

Funciones reciprocas en Matemáticas 2

Se habla de cantidades reciprocas cuando su producto es igual a la unidad, mediante el análisis de las seis funciones trigonométricas (seno, tangente, coseno, secante, cosecante, cotangente) se ve cuáles de ellas son reciprocas

En el ∆ABC de la siguiente figura, se encuentran estas relaciones, las cuales también son de gran utilidad para la determinación de longitudes y ángulos

catetos e hipotenusa del triangulo abc

Leer más