icono-texto

Actividad 10, bloque 3, Insertar un índice de manera automática – Gestión de archivos de texto

Actividad 10, bloque 3, Insertar un índice de manera automática en Gestión de archivos de texto

Actividades de la capacitación de informática, para educación media superior

Materia:

Gestión de archivos de texto

Modelo:

Basado en Competencias

  1. Lee el siguiente articulo
  2. Entrega un reporte que contenga lo siguiente:
    1. Tema:
      1. Hackers mas famosos

Leer más

icono-texto

Como insertar un índice de manera automática – Gestión de Archivos de texto

Como insertar un índice de manera automática en Gestión de Archivos de texto

Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando, esto son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.

Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.

Una tabla de contenido también puede tener ciertas similitudes con un esquema, una tabla de contenidos también es conocida como índice, una tabla de contenidos es una lista de los puntos de un documento con el número de página donde se encuentra dicho punto, además tiene la funcionalidad de poder acceder directamente al punto en cuestión presionando la tecla CTRL y haciendo clic sobre el punto, también tiene la capacidad de actualizarse de forma automática

Para insertar un índice de manera automática debemos seguir los siguientes pasos:

1.- Nos vamos a la pestaña de referenciaspasos para insertar un indice en word

Leer más

icono-texto

Actividad 6, bloque 2, Elaborar un diagrama de flujo en PseInt – Programación

Actividad 6, bloque 2, Elaborar un diagrama de flujo en PseInt  en Programación

Actividades de la capacitación de informática, para educación media superior

Materia:

Programación

Modelo:

Basado en Competencias

  1. Elabora el siguiente diagrama de flujo en PSeInt
  2. Contesta las siguientes preguntas:
    1. ¿Cuáles son las variables del programa anterior?
    2. ¿Para qué nos sirve el programa anterior?

Leer más

icono-texto

Las Aplicaciones y los Problemas como ejemplos – Cálculo Diferencial

Las Aplicaciones y los Problemas como ejemplos en Cálculo Diferencial, vamos con un ejemplo sobre la figura de la escalera que está deslizando sobre el piso a razón de 3 pies/s.

¿A qué velocidad se desliza la parte de arriba de la escalera en el momento en que la base está a 8 pies del muro?

¿Cuál es el valor de dy/dt cuando dy/dt y x =8?

Valor del teorema de Pitágoras nos da la relación:

x2 + y2 = 102 de donde y = √100-x2

Al derivar x2 + y2 = 102 con respecto al tiempo tenemos:

Leer más