icono-texto

Velocidad en los Modelos Matematicos en el estudio del Cálculo y su evolución – Cálculo Diferencial

La Velocidad en los Modelos Matemáticos en el estudio del Calculo y su evolución, hay que recordar que en la gráfica de la Tangente comparado con el movimiento de un automóvil que se mueve en línea recta y graficaremos los puntos correspondientes a la distancia recorrida como función del tiempo:

d = f(t)

Después de [t] segundos la velocidad promedio en el intervalo [a,t] es:

Leer más

icono-texto

Definición de Tangente en los Modelos Matemáticos – El estudio del Cálculo y su evolución – Cálculo Diferencial

La Definición de Tangente en los Modelos Matemáticos para el estudio del Calculo y su evolución – Calculo Diferencial, vamos a definir el concepto de “Recta Tangente” a una curva dieron como resultado la rama del cálculo que se llama “Calculo Diferencial y el desarrollo se presto 2000 años después del calculo integral.

Gracias a las ideas fundamentales sustentan al Cálculo Diferencias , se lo debemos al Matemático Isaac Newton [1642-1727] y al matemático Alemán Gottfriedd Leibni [1646-1716].

Leer más

icono-texto

Cálculo de Áreas y Volúmenes en los Modelos Matemáticos – Cálculo Diferencial

El Cálculo de Áreas y Volúmenes en los Modelos Matemáticos en el estudio del calculo y evolución en el Calculo Diferencial, las funciones representan modelos para resolver los problemas de la vida real.

Vamos a analizar distintos ejemplos que te permite entender la importancia:

1.-Un Globo Aerostático asciende desde un punto con velocidad constante de 1.5 m/s a 30 metros del punto de despegue se encuentra una casa. Si [t] es el tiempo en segundos, expresa la distancia que existe entre la casa y el globo en función del tiempo.

Solución:

Utilizando la siguiente formula:

v = d/t entones d = vt

Donde [d] es la distancia, [v] es la velocidad y [t] es el tiempo, Al trascurrir [t] en segundos el globo sube [1.5 t] en metros entonces se aplica el Teorema de Pitágoras para obtener:

Leer más

icono-texto

Que estudia el Cálculo – El Estudio del cálculo y su Evolución – Cálculo Diferencial

Que Estudia el Calculo en el Estudio del Calculo y su Evolución del Calculo Diferencial,en el tiempos del Imperio romano, el “Calculus” era una pequeña piedra utilizada para contar y para apostar, este mismo significado se le da en día e el lenguaje coloquial médico.

Tiempo después “Calculare” significaba calcular, contar o resolver.Actualmente en los campos del conocimiento la palabra “Calculo” denota una reformulación de las matemáticas elementales potenciadas con el concepto de limites , en otras palabras el calculo toma las ideas fundamentales de las matemáticas elemental y las extrapola a situaciones más generales:

Además el calculo es más dinámico a diferencia de la matemática tradicional que es más estricta.Facilita el modelaje de procesos o fenómenos que se manifiesta de una razón de cambio.

–Matemática Elemental–

Leer más

icono-texto

La Evolución del Cálculo y su estudio – Cálculo Diferencial

La Evolución del Cálculo y su estudio en Calculo Diferencial, para Isaac Newton y Gottfried Leibniz son considerados del cálculo pero su labor es el resultado de una ardua tarea iniciada muchos siglos antes.

Gracias a ellos quienes tomaron “Procedimientos Infinitesimales” de sus antecesores barrow y fermat y les dieron la unidad algo rítmica, precisión y generalidad por un método novedoso logrando su desarrollo.

Gracias a hombres visionarios como son:

-Torrecelli
-Cavalieri
-Galileo
-Kepler
-Valerio
-Stevin

Los Alcances esos hombres lograron con las operaciones iniciales con infinitesimales, dando resultados directo de las contribuciones de:

Leer más