icono-texto

Origen del Realismo – Literatura Resumen

El Origen del Realismo en Literatura Resumen, hay que aclarar que hubieron ciertas ideas realistas formaron parte de la literatura Épica Griega, que además incluso están presentes en la obra de William Shakespeare.

Habiendo una estética el cual triunfa a mediados del siglo XlX en Francia, sobresaliente por el positivismo de las doctrinas de Augusto Comte, la historia evolutiva de Charles Darwin y la filosofa de Carl Marx y Friedrich Nietzche.

Leer más

icono-texto

Garcilaso de la Vega – Literatura Española

Garcilaso de la Vega – Literatura Española. Nació en Toledo en el seno de una familia ilustre, Considerado como un poeta renacentista español y uno de los mejores poetas líricos de la literatura española.

Entre los años 1520 y 1523 fue nombrado miembro de la Corte y armado caballero.Se casa con Isabel de Zúñiga en el año de 1525 además de ser la dama de compañía de la hermana del Emperador.

Leer más

icono-texto

Literatura Realista – Romanticismo y el Realismo

Literatura Realista – Romanticismo y el Realismo, después de la caída de Napoleón y la aparición de una nueva burguesía francesa que surge una nueva forma de expresarse con bellas letras.

En donde nace el realismo de pronto aquellas novelas que realizan a la literatura heroica y caballeresca son negadas y la literatura sustituye a los héroes caballeros por aventureros, picaros y rameras.

Leer más

icono-texto

Segunda Ley de Newton – Fuerza y Aceleración

Segunda Ley de Newton – Fuerza y Aceleración. De acuerdo con la primera ley de movimiento de newton, un objeto experimenta un cambio en su estado de reposo o movimiento solo cuando actúe sobre este una fuera resultante desequilibrarse.

Actualmente sabemos que un cambio en el movimiento uniforme origina un cambio en la rapidez, esto quiere decir nos encontramos ante una aceleración del objeto. Dicha acción origina que el movimiento deje de ser rectilíneo uniforme y pasa a ser curvilíneo o variado o ambas cosas a la vez.

Leer más

icono-texto

Primera Ley de Newton y el Principio de la Inercia

Primera Ley de Newton y el Principio de la Inercia, cuando un objeto o cuerpo se deja en reposo, seguirá en reposo a menos que alguien lo mueva, esto quiere decir que un objeto estacionario permanecerá en reposo a menos que alguna fuera externa actúe sobre el.

Esto cuando un mecánico deja sus recipientes que contiene liquido de frenos, sabe muy bien que estos permanecerán sobre su mesa de trabajo hasta que los necesite o alguien los tiren.

Leer más