icono-texto

Poesía Épica – Literatura Resumen

La Poesía Épica en Literatura, desde los inicios de la literatura griega la que exploto mas, uno de estos precursores fue Homero y la cultivaron otros grandes poetas, en donde relatan las glorias militares de los estados helénicos mezcladas con mitos y leyendas que le dan un brillo heroico a este periodo de la literatura antigua.

Ya que en la poesía épica antigua los dioses y hombres compiten entre si con poderes sobrenaturales, pero atrapados y arrestados las pasiones humanas. Pasando por un período cánticos y bailes épicos que se acostumbraban en las bodas y fiestas, donde se apreciaba gustosamente los himnos religiosos,cantos agrícolas y se redaba a todos los difuntos muertos, en forma de coros en duelo que también se acompañaba la citara un instrumento musical.

Leer más

icono-texto

Poesía Dramática – Literatura Resumen

Poesía Dramática en Literatura, encontrando la razón de existir en la tragedia, lo gracioso, en el drama.

Una obra dramática como la composición en la que ocurre un complico pasional, llegando a un desenlace fatídico el cual provoca desconsuelo. Las características de la tragedia es por la sumisión de los personajes al destino y a la fatalidad, exigiendo una acción entre varios personajes, en el espacio que es llamado escenario y de un publico espectador para ejecutar esa acción.

El origen de la Tragedia, se encontró en las fiestas de Dionicio durante lo cuales los griegos le gustaba de cantar y mientras sacrificaban un macho cabrio.

Leer más

icono-texto

Poesía Lírica en Literatura Resumen

Poesía Lírica en Literatura, el cual surge en los siglos VI y V a.c. ya que para los griegos eran líricas todas las composiciones en un verso, escrito para poder ser cantadas o recitadas por sus autores acompañara por la Lira de hay proviene el nombre de Poesía lírica.

Dicha poesía fue cantada hasta el periodo de Alejandrino, en donde se aprecio el uso de la Lira o la flauta. Después sus composiciones solo se leían , pero el nombre de poesía lírica permaneció hasta nuestros días.

Leer más

icono-texto

Facultades y Obligaciones del Presidente – Tres Poderes de la Unión

Las Facultades y Obligaciones del Presidente en los Tres Poderes de la Unión, son numerosas tareas, pero solo mencionare solo algunas de las mas importantes:

-Promulgar y Ejecutar las leyes que expida el congreso de la unión

-Nombrar y Remover libremente a los secretarios de estado y empleado superiores de hacienda, el cual su nombramiento o reevasión no se encuentre determinado por la constitución o en las leyes.

Leer más