icono-texto

Drama Moderno – Las características de la Comedia y el Drama en Literatura 2

El Drama Moderno en las características de la comedia y el drama en literatura 2, el conocido Drama Isabelino anticipo el drama moderno surgido en el Romanticismo al llevar al escenario los ambientes, problemas y personajes cotidianos. Uno de sus principales representantes fue

Victor Hugo [1802-1885] poeta, novelista y dramaturgo francés quien mezcla el “Drama Grotesco” referencia a la irregular, grosero del gusto y lo sublime, lo terrible y lo bufonesco, lo trágica y lo cómico.

Denis Diderot [1713-1784] quien planteó la necesidad de un género “Dramático Realista” intermedio entre la comedia y la tragedia de carácter burgués que pertenece a la clase media acomodada y centrado en los problemas del hombre contemporáneo.

Leer más

icono-texto

Funciones trigonométricas en el círculo unitario – Matemáticas 2

Funciones trigonométricas en el círculo unitario en Matemáticas 2

A través del tiempo, el circulo ha sido objeto de razonamientos filosóficos, en este artículo abordaremos un circulo que se caracteriza por tener un radio de longitud 1

En la siguiente figura se muestra tres cicrulos concéntricos son segmento que conforma un ángulo de 30° con respeto al eje xcirculos concentricos

Leer más

icono-texto

Obras cómicas breves – Las características de la Comedia y el Drama Literatura 2

Las Obras Cómicas en las características de la comedia y el drama en literatura 2 distintos tipos de comedias en algunos géneros cómicos breves como son:

-Entremés: Obra de un solo acto que destaca por su brevedad debido a que suele acompañar a manera de descanso a otra de mayor extensión. Su objetivo fundamental es hacer reir a través de un estilo festivo y picaresco:

-Farsa: dicho termino proviene de la palabra latina “Farcire” que significa la acción de efectuar un relleno para una comida, así que aplicado al ámbito teatral significa relleno pieza que se intercala o acompaña la representación de un obra mayor.

Leer más

icono-texto

Tipos de comedia – Las características de la Comedia y el Drama en Literatura 2

Los tipo de comedia en las características de la comedia y el drama en literatura 2 desde su aparición en la Antigua Grecia, la comedia sufrió diversas transformaciones dando lugar a varios tipos como los que se explican a continuación:

-Comedia de capa y espada: obra cuyos personajes son caballeros particulares como Don Juan,don Diego, sus aventuras se reducen a los acontecimientos de “Galanteo” trata a alguien de manera cortés y seductor para conseguir algún favor de él o ella.

-Comedia de figurón: Subgénero dramático creado en el Siglo de Oro español a partir de la comedia de capa y espada.Esta comedia está centrada en un “Galán Suelto” de rasgos ridículos que aparecía como arquetipo de lo risible

-Comedia de Enredo: tipo dramático muy cultivado en la primera mitad del siglo XVIII en donde la trama se complica para crear confusiones, errores y equívocos que al final se resuelven. Con frecuencia estas comedias también son de capa y espada, secreto a voces y la dama duende de calderón de la barca son buenos ejemplos de la comedia de enredo.

Leer más